I’m putting more trust in communities than corporations
https://medium.com/backchannel/why-i-...pple-google-and-microsoft-78af12071bd
Voting 0
"Es preciso desprenderse de lo individual para pensar lo político. En las sociedades indígenas las redes organizan la vida"
https://www.diagonalperiodico.net/mov...la-autonomia-es-algo-fundamental.html
Voting 0
Más libertad, tendente a la autoorganización, al autoaprendizaje. Los espacios de innovación o de aprendizaje han de facilitar al participante la iniciativa, actuar con refuerzos positivos y apoyar las energías puestas en común. La libertad individual ha de complementarse con la social, al menos de los que forman o pueden formar nuestros grupos de investigación-acción-aprendizaje.
http://www.robertocarballo.com/2015/03/16/mas-libertad
Voting 0
Incluso asuntos con histórica participación del Estado, como la salud o el agua, están siendo repensados desde la sociedad civil y la gestión comunitaria
http://www.eldiario.es/internacional/...s_autonomos-procomun_0_338067068.html
Voting 0
La propuesta del empresario tecnológico Tim Draper de dividir California en seis estados, dotando a Silicon Valley de su propia entidad política, va camino de ser tomada en consideración en referéndum por los habitantes del estado más poblado de EEUU. Más allá de las razones de interés económico que pueden motivar esta propuesta secesionista, en la idea de esta ‘Arcadia tecnoutópica’ late el pulso de un viejo sueño imbricado en el ADN del capitalismo tecnológico, una idea que va desde el Hollywood de los años 20 hasta una inmensa comunidad libertaria en Chile pasando por un nieto de Milton Friedman: la de crear comunidades autosuficientes gestionadas por la tecnología al margen del resto del mundo... y de sus problemas.
http://tendencias.vozpopuli.com/tecno...iere-ser-independiente-silicon-valley
Voting 0