Todas las doctrinas sobre el arte de gobernar son doctrinas anarquistas. No se complican con principio alguno, ni siquiera prescriben el orden: producen orden. Este mundo no está unificado a priori por alguna suerte de fantasía de Verdad, norma o principio universal, planteada o impuesta. Este mundo se unifica a posteriori, pragmáticamente, a nivel local. En todas partes se organizan las condiciones materiales, logísticas, simbólicas y represivas de un como si. En cada situación, todo funciona como si la vida obedeciera a este principio, a esta norma compatible con la de las demás situaciones. Así es cómo el imperio abarca globalmente la anarquía de nuestros tiempos. Gestionamos, gestionamos los fenómenos.
http://www.elestadomental.com/diario/...opagar-la-anarquia-vivir-el-comunismo
Voting 0
Dicho esto, mi artículo sostiene que no se puede construir lo común defendiendo lo público, y que esta propuesta de defensa de lo público se inserta dentro de una lógica estatalista que lleva a la progresiva integración del anarquismo en las instituciones, a su creciente despotenciación como fuerza antisistémica y a la pérdida del carácter revolucionario del mismo.
http://www.portaloaca.com/opinion/927...-lo-publico-destruyendo-lo-comun.html
Voting 0
By "conservatism," Kolko meant "stability," and preservation of the status quo. This is often the aim of corporate giants. It is consistently the consequence of federal action. And it is reliably the enemy of entrepreneurship, economic growth and free choice.
http://washingtonexaminer.com/a-histo...ess-wanted-regulation/article/2548957
Voting 0