-
http://www.nytimes.com/2014/09/22/art...r-debate-technologys-future.html?_r=0
Voting 0
A pesar de la ausencia de tráfico (como mucho un Trabant cada media hora), los peatones esperaban pacientemente a que los semáforos cambiaran de rojo a verde para cruzar, lo cual a menudo significaba una espera de cuatro o cinco minutos. Al intentar cruzar Scott la calle, un aluvión de advertencias y aspavientos en un idioma que no acababa de entender le hizo desistir de su intento, a pesar de su convencimiento de lo absurdo del comportamiento observado. Un atónito Scott se dio cuenta de que esta gente tenía una falta de lo que él llama calistenia anarquista, o la voluntad de rebelarse ante reglas y leyes llegado cierto punto.
La rebeldía que interesa a Scott no son las grandes revoluciones ni los golpes de Estado, generalmente impulsados por facciones más o menos organizadas y con recursos. Se trata, por el contrario, de los pequeños actos de rebelión, a menudo anónima, de los sectores más pobres de la sociedad, los que no se pueden permitir el lujo de participar en política.
http://www.jotdown.es/2014/09/anarquismo-leyes-justas
Voting 0
“Creo que con el tiempo mereceremos que no haya Gobiernos” — J. L. Borges“Las masas son una entidad abstracta y posiblemente irreal. Suponer la existencia de la masa es como suponer que todas las personas cuyo nombre empieza con la letra ‘b’ forman una sociedad.”“Desdichadamente para los hombres, el planeta ha sido parcelado en países, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de una mitología particular, de derechos, de agravios, de fronteras, de banderas, de escudos y de mapas. Mientras dure este arbitrario estado de cosas, serán inevitables las guerras”¿Qué sucedió con los Gobiernos? Según la tradición fueron cayendo gradualmente en desuso. Llamaban a elecciones, declaraban guerras, imponían tarifas, confiscaban fortunas, ordenaban arrestos y pretendían imponer la censura y nadie en el planeta los acataba. La prensa dejó de publicar sus colaboraciones y sus efigies. Los políticos tuvieron que buscar oficios honestos; algunos fueron buenos cómicos o buenos curanderos. La realidad sin duda habrá sido más completa que este resumen.
http://esblog.panampost.com/adam-dubo...rge-luis-borges-el-modesto-anarquista
Voting 0
Lo que desde Raymund R. Popper viene denominándose open society es en realidad dominada por los manejos urdidos a puerta cerrada por los lobbies que operan en todos los confines del planeta. Su tarea consiste precisamente en lograr a escondidas lo que a plena luz del día difícilmente podrían conseguir. El oscurantismo que reinaba en la Edad Media en el plano de la ciencia, la cultura y el conocimiento en general, ha sido sustituido en la Edad Moderna por el oscurantismo económico
http://cnt.es/noticias/%E2%80%9Cla-an...ada-uno-lo-que-le-da-la-gana%E2%80%9D
Voting 0
-
http://www.willwilkinson.net/politica...nism-and-the-illiberal-security-state
Voting 0