arriazu: estado* + activismo de mercado*

Bookmarks on this page are managed by an admin user.

12 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting / - Bookmarks from other users for this tag

  1. -
    http://www.bitnation-blog.com/totalit...nterview-with-fabricio-susanne-part-2
    Voting 0
  2. -
    http://fff.org/explore-freedom/articl...ference-free-markets-state-capitalism
    Voting 0
  3. -
    http://mybitnation.tumblr.com/post/10...on-announces-basic-income-application
    Voting 0
  4. -
    http://www.nytimes.com/2014/09/22/art...r-debate-technologys-future.html?_r=0
    Voting 0
  5. -
    http://techliberation.com/2014/10/06/...-innovation-the-faa-commercial-drones
    Voting 0
  6. las administraciones de izquierdas de hoy en día no se esfuerzan en representar en la política sistémica a los emergentes sujetos sociales radicales, ni tampoco están intentando potenciar la emergencia de abajo hacia arriba de nuevas condiciones para nuestra existencia común, condiciones que son ahora omnipresentes en las movilizaciones sociales que suceden en cada continente del planeta. En vez de eso, atienden las expectativas de la vulnerable clase media de retornar al Estado del bienestar del pasado, donde la dominación capitalista se ejercía todavía en términos de consenso social y equilibrio de poder más que mediante la cruda imposición

    Por lo tanto los movimientos sociales más novedosos no buscan reformar las estructuras políticas y económicas existentes, sino construir alternativas en el millar de grietas del sistema actual, es decir, allá donde los valores capitalistas no pueden imponerse. Establecen la gestión colectiva de los bienes comunes, a través de la autogestión horizontal de comunidades que emergen a su alrededor, contra la atomización del mercado capitalista y la burocracia del Estado. Así, construyen las condiciones materiales de la autonomía política, asegurando la reproducción social que el estado y el mercado ya no quieren proporcionar y crean nuevos imaginarios de cooperación social para sustituir a los valores dominantes de movilidad social individual y prosperidad material.

    La transformación social radical del mañana no será un producto del estado burgués y sus instituciones de representación, sino de la subversión de las instituciones de Estado y de la emergencia de estructuras sociales de poder inmanente a la sociedad e inseparables de esta. Bajo estas condiciones, la conquista del Estado burgués por parte de una administración de izquierdas puede ir en detrimento de los movimientos autónomos si no ayuda a expandir estos espacios vitales de desarrollo de su poder social contra el poder del estado-nación y contra el capital internacional.
    https://www.diagonalperiodico.net/la-...iza-y-la-izquierda-parlamentaria.html
    Voting 0
  7. A las decenas de pequeñas cooperativas, tiendas de comercio justo y cafés-restaurante organizadas de manera asamblearia y autogestionada, sin jerarquías ni propietarios, vinieron a sumarse nuevas iniciativas surgidas a partir de las protestas de los indignados griegos desa­rrolladas en la plaza Syntagma de Atenas en 2011. Su impulso procedió del mismo tejido social de los barrios, de las asambleas vecinales, de los grupos de mujeres o de trabajadores desempleados que apostaron por fórmulas cooperativas para poner en marcha pequeñas empresas o reflotar las quebradas.
    https://www.diagonalperiodico.net/glo...4000-grecia-la-hora-alternativas.html
    Voting 0
  8. A pesar de la ausencia de tráfico (como mucho un Trabant cada media hora), los peatones esperaban pacientemente a que los semáforos cambiaran de rojo a verde para cruzar, lo cual a menudo significaba una espera de cuatro o cinco minutos. Al intentar cruzar Scott la calle, un aluvión de advertencias y aspavientos en un idioma que no acababa de entender le hizo desistir de su intento, a pesar de su convencimiento de lo absurdo del comportamiento observado. Un atónito Scott se dio cuenta de que esta gente tenía una falta de lo que él llama calistenia anarquista, o la voluntad de rebelarse ante reglas y leyes llegado cierto punto.

    La rebeldía que interesa a Scott no son las grandes revoluciones ni los golpes de Estado, generalmente impulsados por facciones más o menos organizadas y con recursos. Se trata, por el contrario, de los pequeños actos de rebelión, a menudo anónima, de los sectores más pobres de la sociedad, los que no se pueden permitir el lujo de participar en política.
    http://www.jotdown.es/2014/09/anarquismo-leyes-justas
    Voting 0
  9. Es una imbecilidad demonizar, como hacen algunos demagogos del cooperativismo, la obtención de beneficios para los propietarios de los medios de producción si estos propietarios son los trabajadores y las plusvalías se destinan al desarrollo del mercado social en beneficio de todos. La injusticia no está en la generación de riqueza sino en la pobreza. La existencia de un mercado de bienes y capitales no es en sí mismo una injusticia, sino que lo es su apropiación privada, por los efectos negativos que produce en el hombre y en el medio, tal como sucede en el capitalismo. Como también es todo un despropósito poner trabas legales a la libre competencia entre sociedades cooperativas y sociedades mercantiles por lo que respecta a su constitución y capitalización, que impida el crecimiento de las primeras, en base a una irreductible subjetividad política por parte de los legisladores o los inspiradores de tales leyes desde posiciones de izquierda.
    http://nexe.coop/nexe/index.php?optio...l-capitalisme&catid=41:textos&lang=es
    Voting 0
  10. -
    http://revistanada.com/2014/07/29/tolays-universitarios
    Voting 0

Top of the page

Primera / Anterior / Siguiente / Última / Página 1 de 2 enlaces.entramado.net: Tags: estado + activismo de mercado

Acerca de - Propulsed by SemanticScuttle