-
http://mybitnation.tumblr.com/post/10...on-announces-basic-income-application
Voting 0
las administraciones de izquierdas de hoy en día no se esfuerzan en representar en la política sistémica a los emergentes sujetos sociales radicales, ni tampoco están intentando potenciar la emergencia de abajo hacia arriba de nuevas condiciones para nuestra existencia común, condiciones que son ahora omnipresentes en las movilizaciones sociales que suceden en cada continente del planeta. En vez de eso, atienden las expectativas de la vulnerable clase media de retornar al Estado del bienestar del pasado, donde la dominación capitalista se ejercía todavía en términos de consenso social y equilibrio de poder más que mediante la cruda imposición
Por lo tanto los movimientos sociales más novedosos no buscan reformar las estructuras políticas y económicas existentes, sino construir alternativas en el millar de grietas del sistema actual, es decir, allá donde los valores capitalistas no pueden imponerse. Establecen la gestión colectiva de los bienes comunes, a través de la autogestión horizontal de comunidades que emergen a su alrededor, contra la atomización del mercado capitalista y la burocracia del Estado. Así, construyen las condiciones materiales de la autonomía política, asegurando la reproducción social que el estado y el mercado ya no quieren proporcionar y crean nuevos imaginarios de cooperación social para sustituir a los valores dominantes de movilidad social individual y prosperidad material.
La transformación social radical del mañana no será un producto del estado burgués y sus instituciones de representación, sino de la subversión de las instituciones de Estado y de la emergencia de estructuras sociales de poder inmanente a la sociedad e inseparables de esta. Bajo estas condiciones, la conquista del Estado burgués por parte de una administración de izquierdas puede ir en detrimento de los movimientos autónomos si no ayuda a expandir estos espacios vitales de desarrollo de su poder social contra el poder del estado-nación y contra el capital internacional.
https://www.diagonalperiodico.net/la-...iza-y-la-izquierda-parlamentaria.html
Voting 0
A las decenas de pequeñas cooperativas, tiendas de comercio justo y cafés-restaurante organizadas de manera asamblearia y autogestionada, sin jerarquías ni propietarios, vinieron a sumarse nuevas iniciativas surgidas a partir de las protestas de los indignados griegos desarrolladas en la plaza Syntagma de Atenas en 2011. Su impulso procedió del mismo tejido social de los barrios, de las asambleas vecinales, de los grupos de mujeres o de trabajadores desempleados que apostaron por fórmulas cooperativas para poner en marcha pequeñas empresas o reflotar las quebradas.
https://www.diagonalperiodico.net/glo...4000-grecia-la-hora-alternativas.html
Voting 0
Es una imbecilidad demonizar, como hacen algunos demagogos del cooperativismo, la obtención de beneficios para los propietarios de los medios de producción si estos propietarios son los trabajadores y las plusvalías se destinan al desarrollo del mercado social en beneficio de todos. La injusticia no está en la generación de riqueza sino en la pobreza. La existencia de un mercado de bienes y capitales no es en sí mismo una injusticia, sino que lo es su apropiación privada, por los efectos negativos que produce en el hombre y en el medio, tal como sucede en el capitalismo. Como también es todo un despropósito poner trabas legales a la libre competencia entre sociedades cooperativas y sociedades mercantiles por lo que respecta a su constitución y capitalización, que impida el crecimiento de las primeras, en base a una irreductible subjetividad política por parte de los legisladores o los inspiradores de tales leyes desde posiciones de izquierda.
http://nexe.coop/nexe/index.php?optio...l-capitalisme&catid=41:textos&lang=es
Voting 0
“Creo que con el tiempo mereceremos que no haya Gobiernos” — J. L. Borges“Las masas son una entidad abstracta y posiblemente irreal. Suponer la existencia de la masa es como suponer que todas las personas cuyo nombre empieza con la letra ‘b’ forman una sociedad.”“Desdichadamente para los hombres, el planeta ha sido parcelado en países, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de una mitología particular, de derechos, de agravios, de fronteras, de banderas, de escudos y de mapas. Mientras dure este arbitrario estado de cosas, serán inevitables las guerras”¿Qué sucedió con los Gobiernos? Según la tradición fueron cayendo gradualmente en desuso. Llamaban a elecciones, declaraban guerras, imponían tarifas, confiscaban fortunas, ordenaban arrestos y pretendían imponer la censura y nadie en el planeta los acataba. La prensa dejó de publicar sus colaboraciones y sus efigies. Los políticos tuvieron que buscar oficios honestos; algunos fueron buenos cómicos o buenos curanderos. La realidad sin duda habrá sido más completa que este resumen.
http://esblog.panampost.com/adam-dubo...rge-luis-borges-el-modesto-anarquista
Voting 0
-
http://revistanada.com/2014/07/29/tolays-universitarios
Voting 0
The result has been fewer middle-class jobs for the less-educated. And as better computing makes it possible to automate a greater variety of routine cognitive work, more people who might once have been confident of a long-term middle-class career might find themselves out of luck. The winners are those who are good with people and can work in the service economy, or those whose skills can be enhanced, rather than replaced, by computers.
http://qz.com/237833/automation-reces...ricas-jobs-market/#/h/90299,1,90300,1
Voting 0