arriazu: anarquismo* + activismo de mercado*

Bookmarks on this page are managed by an admin user.

18 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting / - Bookmarks from other users for this tag

  1. Consideramos que no hay transformación social posible sin la implicación constante de cada uno de nosotros en la realidad social diaria que nos rodea. Se puede avanzar, si reforzamos nuestras organizaciones sociales y de barrio, de base y autónomas, ante los intereses de partidos políticos, dotándonos de herramientas para dar solución inmediata a nuestras problemáticas de forma directa, presionando a las instituciones o a la patronal para cuestiones inmediatas. Porque no basta con tener la razón, hay que tener la fuerza y la voluntad de querer lograr los objetivos que nos propongamos.
    https://espaciolibertariomadrid.wordp...ss.com/2015/05/15/reforzar-las-luchas
    Voting 0
  2. “Probablemente todas las formas posibles de propiedad, uso de los medios de producción y todas las formas de distribución se experimentarán simultáneamente en el mismo o en diferentes lugares, y se fusionarán y adaptarán de diversas maneras hasta que la experiencia práctica identifique la mejor forma o formas “.
    http://www.miseshispano.org/2014/12/e...sta-y-la-libre-experimentacion-social
    Voting 0
  3. Todas las doctrinas sobre el arte de gobernar son doctrinas anarquistas. No se complican con principio alguno, ni siquiera prescriben el orden: producen orden. Este mundo no está unificado a priori por alguna suerte de fantasía de Verdad, norma o principio universal, planteada o impuesta. Este mundo se unifica a posteriori, pragmáticamente, a nivel local. En todas partes se organizan las condiciones materiales, logísticas, simbólicas y represivas de un como si. En cada situación, todo funciona como si la vida obedeciera a este principio, a esta norma compatible con la de las demás situaciones. Así es cómo el imperio abarca globalmente la anarquía de nuestros tiempos. Gestionamos, gestionamos los fenómenos.
    http://www.elestadomental.com/diario/...opagar-la-anarquia-vivir-el-comunismo
    Voting 0
  4. -
    http://antipersona.org/2015/02/06/sociedades-secretas-contra-el-estado
    Voting 0
  5. -
    http://theconsciousresistance.com/201...ed-the-bitcoin-community-has-sold-out
    Voting 0
  6. -
    http://www.nytimes.com/2014/09/22/art...r-debate-technologys-future.html?_r=0
    Voting 0
  7. A pesar de la ausencia de tráfico (como mucho un Trabant cada media hora), los peatones esperaban pacientemente a que los semáforos cambiaran de rojo a verde para cruzar, lo cual a menudo significaba una espera de cuatro o cinco minutos. Al intentar cruzar Scott la calle, un aluvión de advertencias y aspavientos en un idioma que no acababa de entender le hizo desistir de su intento, a pesar de su convencimiento de lo absurdo del comportamiento observado. Un atónito Scott se dio cuenta de que esta gente tenía una falta de lo que él llama calistenia anarquista, o la voluntad de rebelarse ante reglas y leyes llegado cierto punto.

    La rebeldía que interesa a Scott no son las grandes revoluciones ni los golpes de Estado, generalmente impulsados por facciones más o menos organizadas y con recursos. Se trata, por el contrario, de los pequeños actos de rebelión, a menudo anónima, de los sectores más pobres de la sociedad, los que no se pueden permitir el lujo de participar en política.
    http://www.jotdown.es/2014/09/anarquismo-leyes-justas
    Voting 0
  8. Si, hay explotación. Si, hay enorme desigualdad. Si, faltan recursos. ¿Pero por que?. Si en una ciudad de medio millón de habitantes hay una sola panadería pueden subir el precio del pan cuando quieran y cuanto quieran y sera mas caro el kilo de pan que comprarse una camisa; pero a ese ritmo nada puede evitar que se abran varias panaderías que quieren ganar dinero haciendo pan y vender mas en cantidad ofreciendo precios mas bajos. Entonces la gente GANA ahorrando y la competencia acerca cada vez mas el precio del pan a su valor, además de que los que compramos pan tenemos mas poder si tenemos que “discutir” con un panadero del barrio que si hay que quejarse al mayordomo de un magnate de la harina. Ahora hay cinco panaderías. El Mr. Burns panadero no tiene la valentía para ir a dispararle a sus competidores o secuestrar a los compradores pero si para llamar a su amigo el alcalde. Misteriosamente llegan las regulaciones, inspecciones, cobros de impuestos por no decir licencias que en este caso no se aplican. Las panaderías que están en pie pueden resistirlo, principalmente el viejo monopolio. Alguna se fundirá. Pero cuando sea mas dificultoso abrir nuevas panaderías las 3 o 4 que existen ya no necesitan competir, pueden reunirse felizmente a decidir cuanto dinero nos timaran cada dia.
    http://kaosenlared.net/secciones/s/hu...-anarquista-por-santiago-de-dios.html
    Voting 0

Top of the page

Primera / Anterior / Siguiente / Última / Página 1 de 2 enlaces.entramado.net: Tags: anarquismo + activismo de mercado

Acerca de - Propulsed by SemanticScuttle